![](https://cygneporcelanas.com/wp-content/uploads/3a1be8f8-c0af-48a0-b3da-7889d53625bb-180x180.jpg)
El arte decorativo que realizan los ceramistas siempre ha sido un elemento esencial a la hora de crear armonía en cualquier espacio, sus múltiples formas, materias y colores son un deleite que siempre mantiene vigencia
La incertidumbre del Rakú
Esta técnica milenaria de origen japonés, se puede decir que nace de la necesidad de fabricar piezas utilitarias para la ceremonia del té, teniendo como rasgo primordial la belleza de sus colores metalizados y que sin duda le otorgaba a cada pieza un alma que las convertía en únicas. Es muy importante resaltar el hecho […]
La Taza y el sabor del café
![Alicia Bellido (barista) Taza modelo Fiori ideal para Arte Latte](http://cygneporcelanas.com/wp-content/uploads/Arte_latte_mo-495x400.jpg)
Arte Latte por Alicia Bellido (barista) en Taza modelo Fiori
Este artículo tiene como referencia principal una publicación científica titulada «Cup texture influences taste and tactile judgments in the evaluation of specialty coffee», que pueden encontrar en varios sitios como www.researchgate.net y www.semanticscholar.org . Sus autores son Fabiana M. Carvalho, Valentina Moksunova y Charles Spence de la Universidad de Oxford.
El trabajo de investigación consistió en demostrar como la textura de los recipientes donde se consumen algunas bebidas y los empaques de algunos alimentos afectan el sabor y la sensación percibida en boca. En cuanto al café, se enfocaron específicamente en las diferentes texturas de las tazas y cómo estas afectan los atributos y sensación en boca de cafés especiales, valorados por expertos (Q-graders) así como en consumidores aficionados. La prueba la realizaron con 231 participantes quienes probaron café de especialidad en tazas de cerámica rugosa y tazas de superficie suave.
Para la prueba se utilizó el mismo café preparado bajo parámetros y métodos idénticos, en ella se se pudo confirmar que, con la taza rugosa y áspera el sabor fue significativamente más ácido, mientras que con la taza de superficie lisa suave percibieron un sabor más dulce. Los expertos indicaron que en cuanto al regusto lo notaron más seco con la bebida servida en taza de superficie áspera no así con la bebida servida en una taza de superficie suave. En relación al cuerpo del café la mayoría coincidió que no percibían diferencias significativas tanto en la taza rugosa como en la de superficie suave.
Este estudio resalta cómo las señales hápticas influyen en los gustos, así como en los atributos y la sensación en boca del cafe. En las recomendaciones del estudio los autores refieren como la tecnología y buenas prácticas en la fabricación de tazas y demás recipientes para servir café deben ser lo más adecuadas a estas señales para que el consumidor tenga una agradable experiencia sensorial.
En ese sentido nuestra marca Cygne Porcelanas, fabrica tazas cumpliendo con las medidas más adecuadas a las necesidades para servir el café en cuanto a la ergonomía, capacidad, diseño del fondo, del cuerpo y del asa; además de los estándares internacionales certificados en laboratorio que exigen que estos productos sean libres de sustancias nocivas para la salud como lo son el Plomo, Cadmio y Arsénico, elementos presentes en productos cerámicos. Además de esto y en la misma línea de la publicación científica en referencia, nuestras tazas son elaboradas con pasta de porcelana de Limoges, la cual es una materia prima certificada que adquirimos a la empresa Imerys KPCL de Francia, luego reciben una primera quema en hornos con una temperatura que va de 900ºC-1000ºC , durante 8 horas para posteriormente ser sumergidas en esmalte cerámico S00019336 y después recibir una segunda quema que va hasta los 1.800ºC, garantizando no solo la dureza sino la mejor cualidad de textura suave-vidriada de los productos cerámicos. Agradezco el aporte de Darveris Rivas, quien es Licenciado en Química, investigador de la ULA (Universidad de los Andes) y un estudioso del café en todos sus aspectos, su sitio web www.cafeyciencia.net , por haber compartido este interesante artículo como soporte de los aspectos resaltados en cuanto a las bondades de la porcelana como un recipiente ideal para aprovechar la experiencia sensorial al tomar un buen café.
La incertidumbre del Rakú
Esta técnica milenaria de origen japonés, se puede decir que nace de la necesidad de fabricar piezas utilitarias para la ceremonia del té, teniendo como rasgo primordial la belleza de sus colores metalizados y que sin duda le otorgaba a cada pieza un alma que las convertía en únicas. Es muy importante resaltar el hecho […]
Día del Ceramista
![](http://cygneporcelanas.com/wp-content/uploads/IMG_7082-225x300.jpg)
Hermelinda Rujano – Ceramista en Cygne Porcelanas
El ceramista es un creativo que transforma la materia prima extraída del suelo para darle un sentido utilitario o decorativo; esta es una actividad sublime que convoca las aptitudes artísticas más primitivas del ser humano, si echamos un vistazo a las vasijas de arcilla que datan del Neolítico encontraremos que el hombre siempre buscó un contenedor para alimentarse, quiso representar su imaginario o retratar lo que veía en su entorno.
El enfoque del arte del ceramista se ha ido desarrollando con el paso de la historia; hoy nos recreamos con obras decorativas que resaltan el esfuerzo de artesanos que vienen marcando tendencias innovadoras. En la gastronomía moderna las piezas no solo son esa estructura para servir los alimentos, el Chef como artista de la cocina busca realzar sus obras sobre un lienzo que le de un toque distintivo a sus platos y es por ello que los estándares de ese segmento se han vuelto exigentes en calidad y diseño, buscando siempre dar el mejor servicio al comensal que mas allá de satisfacer una necesidad, al sentarse en la mesa también disfruta una experiencia gastronómica.
El arte decorativo que realizan los ceramistas siempre ha sido un elemento esencial a la hora de crear armonía en cualquier espacio, sus múltiples formas, materias y colores son un deleite que siempre mantiene vigencia.
En ese sentido hoy 30 de Octubre honramos nuestro oficio, en una fecha que conmemora la labor y lucha de obreros ceramistas de la fabrica Lozadur durante la férrea dictadura militar en la Argentina de 1.977. El 28 de Mayo también es denominada como Día del ceramista en Latinoamérica y tiene una relevancia en las Artes de Fuego porque fue un proceso que llevaron a cabo inicialmente artistas de Uruguay y Brasil, posteriormente de Chile, quienes en 2012 decidieron abrir los talleres para divulgar sus obras y así resaltar esta importante actividad con eventos que permitieron exponer obras de creativos de las artes de fuego de varios países, esto los llevó a decidir que a partir de ese momento celebrarían cada año con eventos de este tipo la sublime actividad del arte del ceramista
Les dejo para consulta y referencia de estas significativas fechas los siguientes vínculos,
http://www.soecoolavarria.com/2017/02/26/30-de-octubre-dia-del-ceramista/
https://www.infoceramica.com/2014/04/dia-del-ceramista/
Espero que la lectura de este artículo, permita contar con la difusión de estos eventos que enmarcan nuestra celebración, pero también abran espacio para la discusión y búsqueda de una fecha que nos identifique como ceramistas venezolanos en cualquier ámbito, ya sea el de creación de piezas decorativas, pintura sobre material cerámico, fabricación de revestimiento y piezas sanitarias y por supuesto la actividad de Cygne Porcelanas de fabricar piezas para el servicio de mesa.
Víctor Flores
@cygneporcelanas
El trabajo en porcelana es una expresión artística sublime, que lleva nuestro mejor esfuerzo a las mesas de hogares, restaurantes, hoteles y cafeterías.
Este Blog pretende fomentar nuestro arte y compartir experiencias con todos aquellos que aprecian lo hecho en Venezuela.
Atte.